Las empresas y trabajadores autónomos tienen la obligación de disponer en su centro de trabajo de un Libro de visitas a disposición de los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. En dicho Libro, los funcionarios, al visitar los centros de trabajo, extenderán diligencia sobre sus … [Leer más...]
Aplazamiento de deudas con Hacienda
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha dictado una serie de instrucciones sobre gestión de aplazamientos y fraccionamientos de pago. Tanto la Ley General Tributaria como el Reglamento General de Recaudación que la desarrolla, recogen la posibilidad de que las deudas … [Leer más...]
¿Qué es un ERE?
Como todos sabéis, un ERE es un Expediente de Regulación de Empleo. Se trata de un procedimiento administrativo-laboral mediante el cual, una empresa que atraviesa una mala situación económica, busca obtener autorización de la autoridad laboral competente para despedir o suspender a sus … [Leer más...]
¿Qué es el recargo de equivalencia?
Muchos empresarios se preguntan qué es el recargo de equivalencia. Pues bien, se trata de un régimen especial del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que se aplica obligatoriamente a: Comerciantes minoristas Personas que se encuentren dadas de alta en el régimen de autónomos: siempre y … [Leer más...]
Retenciones en las indemnizaciones por fin de contrato temporal
Existen dudas sobre el tratamiento fiscal aplicable a las indemnizaciones de contratos temporales, por terminación del tiempo convenido o por finalización de la obra o servicio, que vamos a intentar aclarar a través de este artículo. A finales de 2013, se realizó una consulta vinculante a la … [Leer más...]